Press "Enter" to skip to content

¡Pasamos grandes momentos en nuestro Día del Patrimonio!

La celebración se realizó en distintos puntos de nuestro Barrio Puerto, el sábado 25 y domingo 26 de mayo.

El Barrio Puerto se vistió de fiesta una vez más, para celebrar lo mejor de lo nuestro. Y es que la celebración del día del Patrimonio Cultural, que este año cumplía su vigésima edición, involucró de manera masiva a nuestro sector fundacional, con una serie de actividades desarrolladas por numerosas organizaciones de nuestra zona, incluyendo a la Corporación La Matriz.

Una extensa jornada que comenzó el pasado sábado 25, con la realización de un desayuno patrimonial al que asistieron autoridades regionales dentro de los que se contó al Intendente Jorge Martínez, al Subsecretario del Patrimonio Emilio de la Cerda y a la Seremi de las Culturas, Constance Harvey Bohn, quienes compartieron con los comensales del Comedor 421 y luego realizaron un recorrido por la Parroquia La Matriz y en el Cerro Santo Domingo, culminando la jornada con una «Paila Doris», uno de los Platos con Relato de nuestro proyecto «Ven a Conocer mi Barrio».

El domingo 25, la acción se desarrolló en varios escenarios de manera simultánea. Dentro de ellas, destacaron los conciertos del quinteto y el cuarteto de cuerdas de la Orquesta Infanto-Juvenil de la Corporación en la Población Márquez y en La Escala Galería, además de la presentación de la orquesta MUSART de Casablanca y de la presentación folklórica «Habanera» en la Parroquia La Matriz.

La jornada continuó con recorridos y rutas comunitarias por el sector a cargo de Ecomapu Travel, además del emplazamiento del Mercadito Barrio Puerto en la Calle Serrano, que tuvo la presentación del conjunto folklórico de La Matriz, el taller de Hip Hop a cargo de «Arte Elegante», y del escuadrón canino de Carabineros de Chile, además de todos los productos de comerciantes y emprendedores 100% porteños.

El día del Patrimonio también contó con diversas expresiones artísticas y populares en el Cerro Cordillera, la Plaza Echaurren, la Sala Pascal 79 y el Barrio Bustamante, haciendo partícipe a toda la comunidad del corazón de Valparaíso en una fiesta que buscó integrar, compartir y relevar a la humanidad de nuestro patrimonio.

 

atrimonio también fue